
Antes que las 5 razones para aprender Mindfulness
En primer lugar, para comprender esas 5 razones para aprender Mindfulness lo primero es saber qué es el Mindfulness. Es la expresión en inglés que señala lo que en castellano llamamos Atención Plena o Conciencia Plena.
Es una experiencia integral en la que tomamos plena conciencia del estado corporal, la respiración, las sensaciones, las emociones, los contenidos mentales y nuestro entorno.
COMPARTAMOS MI NUEVA ETAPA
Te lo agradezco de corazón, por eso te hago un pequeño regalo:
un descuento del 10 % válido hasta el 01/09/2021
Un abrazo cálido (de los que nos podíamos dar antes del covid 19)…

Valia Percik
Comparto caminoCon el Mindfulness renací
Estoy renaciendo por tercera vez, en lo personal y en lo profesional. Como sabes, volver a empezar lleva bastante esfuerzo, pero también mucha ilusión cuando lo que haces surge del corazón. Si has llegado hasta esta página es porque alguien cercano, o yo misma, te la hemos sugerido, o porque tu propio interés y tu navegación por internet te han traído hasta aquí.
Mi lista de prioridades
Tengo muchos proyectos en la pista de lanzadera pero la enseñanza del Mindfulness es el primero de la lista. Para que se adapte a estos tiempos difíciles de pandemia prefiero que tú me digas cuáles de estas formas de enseñarlo te interesa más. Incluso, que le pases esta página a cualquier persona que pueda interesarle, viva donde viva, tenga la realidad que tenga. Quiero incluir a toda persona que necesite vivir mejor, reencontrarse consigo misma, sentir más armonía, relacionarse de la mejor manera posible con este contexto tan impredecible y muchas veces doloroso. Me tomaré muy en serio cada contacto que reciba y lo responderé en un plazo máximo de 48 horas.
Como resultado, con la información que reciba iré organizando las actividades que sean más solicitadas. Incluso, si lo necesitas no dejes de pedir algo que no está listado. Seguro que es una buena idea. Lo valoraré y si está a mi alcance, haré lo posible por implementarlo. Y serás parte fundamental de ello. Lo haré gracias a ti y a otras personas que como tú, se han expresado.

Pide más información
Te responderé en un plazo máximo de 48 horas con un descuento del 10 %.
Quizás la atención plena sea, de entre todas las prácticas meditativas de sabiduría desarrolladas por las culturas tradicionales de todo el mundo a lo largo de la historia, la más básica, la más poderosa, la más universal y la más fácil de entender y llevar a cabo. También es, obviamente, la que más necesitamos hoy en día, porque no es más que la capacidad, a la que todos podemos acceder, de saber lo que realmente está sucediendo tal y como está sucediendo.
— Jon Kabat-Zinn
Las 5 razones
para aprender Mindfulness
1) Armoniza
2) Alivia
3) Es práctico
4) No hay dogma
5) Es accesible

Entrénate
Ya conoces las 5 razones para aprender Mindfulness. Es el momento para cuidarte y atenderte. Escríbeme. Te responderé en un plazo máximo de 48 horas con un descuento del 10 %.
El fortalecimiento del control ejecutivo resulta especialmente importante para las personas a las que el menor contratiempo, daño o decepción las sumerge en una cavilación interminable. Al cambiar la relación que mantenemos con el pensamiento, el mindfulness nos permite romper la cadena de pensamientos que, de otro modo, acabaría revolcándonos en el sufrimiento. En lugar, pues, de vernos arrastrados por su corriente, podemos entonces hacer una pausa y, dándonos cuenta de que son meros pensamientos , decidir actuar o no a partir de ellos.
— Daniel Goleman
Diversos métodos para aprender
Hoy coexisten diversos métodos para entrenar la capacidad que llamamos Mindfulness o Atención Plena: MBSR (Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness creado por Jon Kabat-Zinn en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts), MBCT (Terapia Cognitiva basada en Mindfulness creado por Zindel Segal, Mark Williams y John Teasdale), PINEP (Inteligencia Emocional Plena), Mindfulness Integral (creado por Ken Wilber), MBTB (Mindfulness Basado en la Tradición Budista creado por Dokushô Villalba), entre otros.
¿Mindfulness es meditación?
La meditación es una práctica adecuada para desarrollar la destreza mindfulness. Sin embargo, el objetivo de la práctica y de la preparación a la «atención plena» no es la propia meditación per se. Sí lo es el desarrollo de la condición atencional o de la capacidad de toda persona de prestar atención a su presente.
Mi formación
Me formé en la Escuela de Atención Plena, aprendiendo el protocolo Mindfulness Basado en la Tradición Budista (MBTB) y me certifiqué como Monitora de Atención Plena. Antes ya practicaba zazen (meditación sentada del budismo zen). Y sigo haciéndolo.
Pero mucho antes de ambas prácticas, cultivaba mi conciencia con otras formas de meditación sin llamarlas así. Practiqué Chi Kung y Tai Chi (donde la meditación se entrena tanto en el movimiento como en la quietud). Me formé, experimenté, creé y enseñé artes escénicas (Danza Contemporánea, Teatro, Narración Oral) donde la presencia escénica se entrena especialmente.
Cada forma aporta algo especial y cambia dónde pone el acento. De todas he aprendido mucho.
Dados los grandes resultados que el Mindfulness (el cultivo de la conciencia) aportó a mi vida y a la de aquellas personas a las que pude acompañar en su aprendizaje, sentí y siento la clara necesidad de seguir aprendiendo. Por consiguiente, me acerqué a estudiar y probar otros protocolos o modelos de práctica, además del de la Escuela de Atención Plena.
¿A qué te invito?
Te invito a vivir o bien el protocolo MBTB o bien algo más ecléctico, lúdico y personalizado. A esta forma más personal y adaptada a la realidad de cada persona y de cada grupo, la llamo Umanizarte, Ingeniería Pedagógica para Bien Vivir.
¿No te es suficiente conocer las 5 razones para aprender Mindfulness?
No pasa nada, los estudios científicos corroboran estos 10 beneficios…
10 beneficios
al practicar Mindfulness
Dime lo que necesitas
Te responderé en un plazo máximo de 48 horas con UN DESCUENTO del 10 %, VÁLIDO HASTA EL 01/09/2021
Recuerda que tus datos serán tratados según la política de privacidad.